Consejos para mejorar el posicionamiento web en buscadores
Este es un artículo que explica tres conceptos básicos sobre cómo los buscadores modernos de Internet obtienen y ordenan sus resultados de búsqueda: indexabilidad, popularidad y pertinencia. Aunque contiene algunos consejos válidos para posicionar tu web, es un artículo más orientado a la adquisición de conceptos básicos que después te servirán para comprender la mayor parte de los textos sobre posicionamiento web que se pueden encontrar en Internet o como criterio a la hora de contratar un servicio de creación web (que asegure que la página sea adecuada para los buscadores).
El artículo asume que hablamos siempre del buscador Google, que supone más del 90% de las búsquedas en España, aunque la mayor parte de los conceptos expuestos aquí son válidos para todos los buscadores modernos (Live y Yahoo!). Los distintos buscadores varían en los algoritmos exactos que utilizan para ordenar las búsquedas, pero se nutren de los mismos conceptos y base teórica.
Es un poco largo, pero merece la pena leerlo hasta el final. Leer artículo.
te presento las mejores tecnicas de posicionamiento
Muy muy interesante, hay que comprender bien el funcionamiento de Google (sobre todo) para optimizar un sitio web, y sin duda este artículo ayuda, y mucho.
Muchas gracias
Saludos!
Le he echado un vistazo por encima y tiene muy buena pinta, a ver si cuando tenga algo de tiempo me lo leo entero.
Un consejo que leí una vez en un artículo de este tipo es participar lo máximo posible en foros o blogs de la misma temática que tu web personal. La verdad es que a mi me está dando resultado, ya que empecé hace poco tiempo un blog orientado al software libre y la programación y recibo muchas visitas de los blogs en los que participo.
Si se te ocurre alguna cosa más que pueda añadir… no te cortes. ¡Dímelo!
Hola Sergio, he leído el artículo entero y en él se plasman la gran mayoría de las cosas a tener en cuenta para una mejor indexación por parte de los buscadores.
Buen trabajo 🙂
Un saludo.
Gracias por la mención del artículo. Espero que os sea útil.