Mitos falsos al descubierto
Estos son algunos mitos en los que se confirman o niegan, con su explicación correspondiente:
1-Los pollos pueden vivir sin cabeza: Es verdad, y un buen ejemplo es el famoso pollo Mike. El tronco cerebral no se ve muy dañado cuando se le corta la cabeza y pueden mantener la mayoría de sus funciones. Un pollo sin cabeza acabaría muriendo de hambre.
2-En el espacio no hay gravedad: Falso, en todas partes hay gravedad; solo que en el espacio estás en caída libre.
3-Los humanos empleamos el 10% de nuestro cerebro: Falso, esta afirmación la emplean muchos psíquicos y mentalistas, pero está basada en una mala interpretación. Empleamos más del 10% de nuestro cerebro.
4-Comer un trozo de pan con semillas de amapola actúa como un opiáceo: No se nota ningún síntoma, pero en un control de drogas darías positivo. Así que ojo»¦
5- Un céntimo de euro tirado desde el último piso de un rascacielos puede matar a un peatón: No, la resistencia del aire le impide alcanzar la velocidad necesaria para resultar mortífero al llegar al suelo.
6- Los adultos no desarrollan nuevas neuronas: Falso, aunque hasta hace muy poco se pensaba lo contrario.
7-El bostezo es «contagioso»: Verdadero. El empirismo nos demuestra que sí, pero no sabemos con exactitud si es algo fisiológico o psicológico.
8- Los rayos nunca golpean dos veces en el mismo sitio: Falso, los rayos tienen preferencia por ciertos objetos como la punta del Empire State.
9-El pelo y las uñas continúan creciendo después de muerto: Falso, es la piel, que se deshidrata al morir, contrayéndose y haciendo que parezca que crecen los pelos y uñas. El libro Stiff: The Curious Lives of Human Cadavers cuenta mas detalles de lo que nos sucede cuando morimos.
10-Los gatos caen de pie siempre: Verdadero, si lo hacen desde la altura suficiente.
11-Cuando corres bajo la lluvia te mojas menos: Los científicos aseguran que es cierto. Los Cazadores de Mitos también lo han investigado y pese a que llegaron a la conclusión contraria, posteriormente descubrieron errores en su sistema de lluvia artificial, y repitiendo el experimento llegaron a la misma conclusión que los científicos.
12-Los animales pueden llegar a predecir desastres naturales: Falso, a lo sumo pueden sentirlos antes, gracias a que a veces sus sentidos son más agudos que los nuestros, pero aún así muchas veces mueren como los humanos en estos desastres.
13-La Gran Muralla china es la única construcción humana que se puede ver desde el espacio: Falso, no se ve, si se viese también tendrían que verse muchas carreteras y autopistas bastante más anchas.
el lo buscó en una pagina llamada taringa.El puso 13° de los 19° mitos.
lo dl 10% del cerebro, es falsooooo!!!!
se usa todo el cerebro, q algunos solo lo usen a un 10% de su capacidad es diferente
Amigo, el mito de que si corres más te mojas manos es rotundamente falso, es más según hacía donde corras te mojas mucho más. Es cuestión de dinámica de fluidos.
Si corres contra el viento(y la lluvia) te mojas más, si corres con el viento a favor más de lo mismo (a menos que corras a la misma velocidad que el viento)
Y se mueven y hasta saltan los condenados pollos sin cabeza, lo feo es cuando ves la cabeza del pollo moviendo el pico (esa si se muere a los pocos segundos)
Lo de emplear más o menos del 10% de nuestro cerebro creo que depende enormemente de la persona.
Me ha gustado en especial la de la muralla china, la he oido en muchas ocasiones.