Programas editores de páginas web para Linux
En Batiburrillo.net me he encontrado este listado bastante interesante con una serie de editores de páginas web para Linux.
Yo en mi trabajo utilizo el Notepad++ para programar, pero en entornos Linux estos son los más interesantes:
- Amaya Es un editor WYSIWYG que respeta, casi al cien por cien, las últimas propuestas de la W3C. Incluye además XHTML, soporte para SVG (Scalable Vector Graphics), soporte para MathML (Math Markut Language), soporte para estilos en cascada (CSS), y otras opciones.
- Aptana Utiliza un IDE centrado en JavaScript, pensado para el diseño dinámico de sitios web. Implementa un asistente de código para JavaScript, HTML y CSS, en el que se incluyen también varias funciones predefinidas en JavaScript. Permite la observación del código incluido en una pequeña imagen emergente (snapshot). Incluye los protocolos FTP y SFTP para subir archivos al servidor y realizar sincronizaciones con nuestro ordenador. Implementa también un depurador de código.
- Bluefish Está pensado para diseñadores con experiencia. Utiliza un editor GTK + HTML. Incluye varios asistentes que ayudan en el diseño. Implementa también un completo cuadro de diálogo de ayuda para la inserción de imágenes. Permite la inserción de tumbnails (imágenes en miniatura) y enlaces de acceso a la imagen original.
- KompoZer Es un editor muy completo que utiliza un interfaz WYSIWYG. Muy fácil de usar, ideal para personas que no dominan los lenguajes utilizados en la Web y que quieren elaborar sus diseños recurriendo a entornos gráficos amigables.
- Nvu Quizás el más conocido y uno de los más completos. Utiliza un entorno WYSIWYG intuitivo y fácil de usar. Válido para todo tipo de usuario, desde el novato al experimentado. Con él se pueden crear atractivas páginas sin necesidad de tener conocimientos de HTML.
- Quanta Trabaja con HTML y lenguajes asociados. Es transparente con todos los lenguajes y respeta todas las normas elaboradas por la W3C con respecto a las etiquetas HTML y al código CSS. Soporta una gran cantidad de herramientas externas que ayudan en el desarrollo, entre las que se incluyen los depuradores de código. Utiliza el entorno KDE.
- Screem Es un editor basado en etiquetas, pensado no sólo para crear páginas web sino también para mantenerlas, para lo cual dispone de una utilidad que controla los enlaces y de otra para subir ficheros al servidor. Además de las etiquetas propias de HTML, incluye también características para insertar JavScript, PHP, u hojas de estilo en cascada (CSS). Utiliza el entorno GNOME.
He utilizado varios de esa lista pero me quedo con Quanta. Las posibilidades de configuración y personalización que te dan los editores de KDE son infinitas, y la interfaz del programa es supercómoda.
hola quisiera saber si me pueden diseñar una pagina a buen precio pero a la ves que sea muy bien diseñada necesito que me recomienden un lugar don de pueda sacar mi web mas o menos a un bajo precio y bien creada, me dieron una pagina donde la podia conseguir de esa manera, http://www.iguanahosting.com. pero quiero sabetr si vale la pena gastar en esa empresa, uanque tengo muy buena descripcion de esa empresa. hare la prueva me dijeron que era muy buena..!
He utilizado varios de esa lista pero me quedo con Quanta. Las posibilidades de configuración y personalización que te dan los editores de KDE son infinitas, y la interfaz del programa es supercómoda. Además te autocompleta código PHP y etiquetas HTML de una forma genial. En windows no he encontrado nada gratuito que se le asemeje …