Que pasa si no pagas la hipoteca
Mi padre me pasaba el otro día este enlace que habla de lo que puede ocurrir si una persona no paga la hipoteca. Al loro con los que vayáis justitos con este tema.
…porque en España quiebran las personas. En el mundo civilizado, si una familia deja de pagar la hipoteca, el banco se queda con la casa y la familia se queda en la calle; punto y final. Es cruel, pero al menos no es sádico. En España, si una familia no puede pagar, el banco la desahucia y es entonces cuando realmente empiezan los problemas. La casa se va, pero la deuda permanece. El banco malvende el piso a través de una oscura subasta, donde varias mafias se reparten las tajadas, y después reclama al hipotecado lo que falte por pagar tras la venta. A esa resta entre el precio del piso en plena burbuja y el saldo de una subasta hay que sumar los intereses del crédito, los intereses de penalización, los costes judiciales y las minutas de los abogados.
El resultado suele ser atroz. Como la historia de Jaime Abelardo, que publicó hace unos días The New York Times (pincha en el primer resultado de la búsqueda): un ecuatoriano residente en Barcelona que se hipotecó para comprar un piso de 220.000 euros y ahora debe 260.000; por supuesto, también ha perdido el piso. Su pesadilla no es anecdótica. Según un reciente informe de la Unión de Consumidores de Catalunya y la Asociación de Usuarios de Cajas y Seguros de Catalunya, más de doscientas mil familias en España cayeron en esta trituradora entre 2007 y 2009; nadie sabe aún cuántas van este año, aunque otros informes dicen que hay 1,4 millones de ciudadanos al borde de la bancarrota personal.
¿La razón de este dislate? Que en esta democracia hipotecada que presume de dos de los bancos más grandes del planeta, la draconiana ley ordena que incluso las hipotecas estén respaldadas como si fuesen créditos personales, por todo el patrimonio presente y futuro, por medio de un procedimiento donde todas las garantías están del lado del que siempre gana, de la banca. En el mundo civilizado, son las casas las que se hipotecan. En España, hipotecamos a las personas.
El fanico seguro que es oitrgaloibo al tener un pre9stamo hipotecario es el seguro de incendios, que ya no existe porque ahora son todo multirriesgos del hogar. En cuanto al seguro de vida no es oitrgaloibo, aunque sed recomendable tenerlo. Pero lo me1s montante es que cualquiera de esos seguros los puedes contratar con quien te de la gana, aunque en el de hogar tendre1s un hacer cesif3n de derechos a favor de la entidad financiera. Lo fanico que puedes perder si se los quitas a la entidad, es algfan tipo de bonificacif3n que te apliquen en el tipo de intere9s del pre9stamo hipotecario, eso siempre que este recogido por escrito y firmado por las partes. Pero en definitiva por poder cancelar puedes hacerlo. +22Vota esta respuesta:
Ostrás, una información super completa sobre este tema. Muchas gracias Gorka. Es muy importante estar bien informado de lo que pasaría, porque aunque creo que ninguno de nosotros estamos pensando en dejar de pagar la hipoteca, con los tiempos que corren cualquiera nos podríamos encontrar en una situación complicada si por ejemplo perdemos el empleo. Gracias!!!
Recuerdo un comentario que hizo nuestro Presidente Zapatero en un foro de economistas en Nueva York diciendo que nuestro sistema bancario es uno de los mas solidos del mundo.
Si, claro, se referia a la proteccion que tienen frente a la burbuja inmobiliaria. El colchon en el que se apoyan esta manchado por el sudor, el sufrimiento y la sangre de la clase trabajadora. Aunque los pisos bajen los Bancos en principio no pierden, el riesgo que corren es minimo, no lo comparten con las personas.
Y encima si se avecinan perdidas que no puedan ser protegidas con ese colchon las socializamos y con el dinero de todos salimos a su rescate. Dinero que para mayor injusticia si cabe, dedican en gran parte a comprar deuda publica en vez de hacer correr el credito entre familias y empresas.
Lo que pasa en España es acojonante. Si hubiera una ley que dijera que cuando alguien pierde el piso para saldar su deuda baste con devolver las llaves al Banco la burbuja inmobiliaria seguramente no se habria producido. Los Bancos habrian tenido mucho cuidado de no dar creditos a las personas que estaban en situacion de riesgo por miedo a no poder recuperar sus prestamos.
Si se piensa friamente la situacion… uno se cabrea y se indiga por la claridad con la que ve lo injusta que es.
Si Zapatero hubiera escrito las Leyes de la Robotica aplicada a la Banca serian algo asi como estas:
1. Una persona no debe dañar a un Banco o, por su inacción, dejar que un Banco sufra daño
2. Una persona debe obedecer las órdenes que le son dadas por un Banco, excepto si estas órdenes entran en conflicto con la Primera Ley
3. Una persona debe proteger su propia existencia hasta donde esta protección no entre en conflicto con la Primera o la Segunda Ley
Resumiendo, las personas al servicio de los Bancos y no al reves.
Un enlace relacionado:
«¿Qué pasa si dejo de pagar la hipoteca?»
http://www.gorkavillanueva.com/blog/?p=536