[Solution] Package psa-tomcat-configurator needs mod_jk, this is not available
Si estamos en nuestro CentOS y hacemos un yum update nos puede aparecer el siguiente error:
Package psa-tomcat-configurator needs mod_jk, this is not available
Si no utilizamos tomcat podemos hacer lo siguiente:
rpm -e psa-tomcat-configurator
Y finalmente:
yum update
Si después de actualizar y reiniciar vemos que nuestro apache no inicia automáticamente, haremos un:
/etc/init.d/httpd start
Y veremos que nos aparece el siguiente error:
Iniciando httpd: httpd: Syntax error on line 151 of /etc/httpd/conf/httpd.conf: Cannot load /usr/lib/httpd/modules/mod_jk.so into server: /usr/lib/httpd/modules/mod_jk.so: cannot open shared object file: No such file or directory
Simplemente es que dicho módulo nos está dando problemillas.
Si no utilizamos el conector mod_jk, hacemos esto:
sudo vi /etc/httpd/conf/httpd.conf
Buscamos la línea
Load /usr/lib/httpd/modules/mod_jk.so
Y la comentamos así:
#/usr/lib/httpd/modules/mod_jk.so
Finalmente volvemos a hacer:
/etc/init.d/httpd start
Si nos queremos quedar tranquilos y comprobar que iniciará a partir de ahora siempre bien haremos:
sudo reboot
Y listo 🙂
Vale term, veo que entiendes del tema mucho más que yo!;)
No había oído hablar de Midori, pero creo que en Microsoft se «cagaron» cuando google sacó el Chrome, vale que no ha tenido mucho éxito pero es el primer paso para el «SO online».
Y tras el fracaso de Vista (la verdad que ni lo he probado, me quedo con el XP) no creo que quieran volver a tropezar de nuevo.
Buenas noches! 🙂
hola de nuevo aio,
yo tampoco soy un ultradefensor de linux 🙂 y creo que entiendo tu planteamiento.
Es cierto que no veo a ningún usuario con un CentOS por casa 🙂
Pero hay que reconocer que en el tema de los notebooks ( ordeñadores pequeñitos ) hay mucha gente usando distribuciones en linux sin saberlo.
Por ejemplo los EEE de Asus llevan Xandros una distribución basada en Debian. Son super sencillos y fáciles de usar, conozco a mucha gente que los está usando. Ademas funcionan mucho mejor que sus hermanos con Windows.
Windows lo he usado mucho la verdad, y aún utilizo XP, pero no me gusta los caminos hacía donde se está encaminando MicroSoft, Windows 7 casí no lo he probado, pero me recordaba mucho a Vista, aunque bien es cierto que es un beta.
Sobre Midori ( así se llama un proyecto de Microsoft para romper con la linea de Windows y empezar un nuevo sistema operativo desde 0 ) no he visto nada aún, pero cuando quieren hacer borrón y cuenta nueva es por algo.
Saludos!
pd
Victor post sobre sistemas ya! :>
term, gracias por tu respuesta. No soy un ultra defensor de Windows ni mucho menos, muchas de sus tácticas (al igual que las de muchas empresas) son despreciables.
Y entiendo tu postura, como usuario avanzado quieres más y por eso optas por un sistema Linux.
Pero sinceramente, no veo a mi padre o a mi abuela con Centos, Ubuntu, Fedora o la distribución que sea. Creo que entiendes la imagen que se dibuja en mi mente! 😉
Saludos.
Hola, Aio, Windows no puede realizar las funciones y prestaciones que necesito.
Simplemente es eso.
saludos!
Y digo yo, ¿no es más fácil Windows? Sí, ya sé, y una basura, mucho más peligroso, pantallazos, …. pero también más usable.
Si eso a una mala, cron.d y un bash con un tar a los archivos 😛
Yo ahora me lo genera Plesk, menos dolores de cabeza 🙂
Yo llevo unos días macho, que me trae de cabeza, CentOS y una aplicación que uso en Fedora ( fwbackups )
En Fedora la uso estupendamente, pero la quiero instalar en CentOS y no hay manera.
AL final pense en hacerme mi propio RPM para CentOS 5.2 a partir de un SRPM de Fedora.
Pero ni aún así :/