TIPOS DE DROGAS
En la página de la fundación de ayuda contra la drogadicción apuestan por la información para la prevención. Os dejo algún extracto de su página que os recomiendo que visitéis.
http://www.fad.es
Información sobre sustancias
La información es importante para conocer riesgos y poder evitarlos tomando decisiones adecuadas. Para decidir de forma autónoma y responsable sobre la posición que queremos adoptar ante las drogas y sobre la posibilidad de su consumo, el primer requisito es conocerlas, estar informado.
El propósito de este espacio es ofrecer información contrastada sobre las sustancias y sus principales características: origen, efectos, riesgos y formas de disminuirlos, situación legal, patrones y niveles de consumo… dirigida a todas aquellas personas que deseen conocer y reflexionar sobre este fenómeno y situarse en posiciones que eviten y reduzcan los riesgos ante ellas.
Clasificación
Existen muchas sustancias y muchas formas de exponerlas y clasificarlas atendiendo a diferentes criterios: sus efectos, su situación legal, su peligrosidad… En este apartado hemos seleccionado las drogas de consumo más frecuente en nuestra sociedad y las hemos clasificado, atendiendo a sus efectos, según las principales familias a las que pertenecen:
DEPRESORAS: atenúan o inhiben los mecanismos cerebrales de la vigilia y pueden provocar, dependiendo de la dosis administrada, diferentes grados de inactivación (relajación, sedación, somnolencia, sueño, anestesia e incluso coma):
- Alcohol
- Barbitúricos
- Benzodiacepinas
- Derivados del Cannabis
- GHB
- Heroína
- Metadona
- Popper
- Sustancias volátiles
ESTIMULANTES: sustancias que producen sensación de euforia y bienestar, aumento de la energía y del nivel de actividad motriz, estimulación del sistema cardiovascular, disminución de la sensación de fatiga, del sueño y del apetito:
- Anfetaminas
- Cocaína
- Crack
- Drogas de síntesis
- Tabaco
- Xantinas: cafeína, teína, cacao
PERTURBADORAS: denominadas también alucinógenos, son sustancias que alteran el estado de conciencia y la percepción de la realidad provocando extrañas sensaciones, ilusiones y alucinaciones visuales, auditivas, táctiles…
- Derivados del Cannabis
- Drogas de síntesis
- Hongos
- Ketamina
- LSD
- PCP
- Sustancias volátiles
Hay que tener en cuenta que algunas sustancias pueden compartir propiedades de varios grupos: estimulación/perturbación o depresión/perturbación y, por lo tanto, figuran en varios de ellos.